017, Línea de ayuda en ciberseguridad de INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, se ha convertido en el contacto de referencia para ciudadanos y organizaciones en materia de seguridad digital. Este organismo desarrolla una valiosa labor de concienciación, soporte y respuesta a incidentes de ciberseguridad , a través de varios canales.
Desde 2020, uno de los canales más útiles para la población es la línea telefónica 017 o Línea de ayuda en ciberseguridad, cuyo objetivo es asesorar a la población sobre cualquier duda en materia de ciberseguridad. Es un servicio de ámbito nacional, gratuito y confidencial que INCIBE pone a disposición de los usuarios de internet y de tecnologías de la información y la comunicación. Su objetivo es ayudarles a resolver las consultas, sospechas y problemas relacionados con la ciberseguridad que puedan surgir en su día a día.
Esta línea de consulta se dirige a un amplio espectro de público:
- Ciudadanos, usuarios de internet
- Empresas y profesionales que usan internet y la tecnología en su actividad laboral y necesitan proteger sus activos y su negocio
- Menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o la protección online ligada a este público).
El servicio es atendido por un equipo multidisciplinar de expertos que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, de 9 de la mañana a 9 de la noche,los 365 días del año, mediante distintas opciones de contacto:
- Llamada telefónica gratuita al número 017
- Mensajería instantánea, a través de:
- WhatsApp - 900 116 117
- Telegram - @INCIBE017
- Formulario web específico para cada público objetivo, disponible en el sitio web es/linea-de-ayuda-en-ciberseguridad
- En este sitio web también están disponibles varios vídeos sobre consultas atendidas en el 017.
Esta línea de ayuda atiende todo tipo de cuestiones relativas a ciberseguridad, privacidad, confianza digital o uso seguro y responsable de internet y de la tecnología. El 017 da respuesta a temas como estos:
- Privacidad y reputación en las redes sociales e internet
- Fraudes online relacionadoscon el phishing y otros ataques de ingeniería social (smishing, vishing, fraude del CEO…).
- Extorsión a través del correo electrónico
- Robo y suplantación de identidad
- Desinformación y bulos
- Contenidos perjudiciales para los menores
- Ciberacoso
- Protección de los dispositivos
- Concienciación de los empleados en ciberseguridad
En su primer año de actividad (2020-2021), el 017 atendió 47.503 consultas. Las temáticas principales fueron la privacidad y la reputación en redes ciberacoso, el sexting, el uso excesivo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), la mediación parental y el grooming .
La red de apoyo del INCIBE incluye muchos más recursos para ciudadanos y empresas, entre los que destacan la OSI - Oficina de Seguridad del Internauta (www.osi.es), el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España IS4K – Internet Segura for Kids (www.is4k.es) y el servicio INCIBE-CERT de respuesta a incidentes de ciberseguridad que notifican ciudadanos y empresas en España.
También te interesa: ciberseguridad, seguridad de la información, seguridad informática