


Ciberseguridad en la Ciudadanía
Es una realidad que la tecnología avanza a una velocidad mayor de la que la sociedad es capaz de asumir y por eso es fundamental que los ciudadanos entiendan los riesgos de vivir en un entorno hiperconectado y en constante evolución, que deriva en un elevado grado de exposición de nuestra información personal y una necesidad latente de protegernos.
Así mismo, las nuevas generaciones, nativas digitales, dominan su uso, pero no son conscientes de los riesgos derivados de su manejo de Internet inadecuado, lo que les puede poner en una situación de riesgo.
Con el fin de abordar esta situación, ponemos en marcha distintas iniciativas para promover la seguridad en la ciudadanía.
Entre estas iniciativas, contamos por ejemplo con jornadas de concienciación en materia de ciberseguridad para dar apoyo a padres y madres en su labor educacional.
Información sobre ciberseguridad para tu día a día
Alertas destacadas
Se ha identificado una vulnerabilidad, activamente explotada, en SAP NetWeaver Application Server Java versión 7.5. Esta vulnerabilidad permite a un atacante remoto realizar un salto de directorio, comprometiendo la integridad del sistema al permitir la lectura de un archivo arbitrario.
Se ha identificado una vulnerabilidad crítica CVSS v3.1: 9.9 que permite la ejecución remota de código por usuarios autenticados en el dominio, afectando a Veeam Backup & Replication versión 12.3.0.310 y a todas las versiones 12 anteriores.
Se ha identificado una vulnerabilidad crítica, activamente explotada, en FortiOS y FortiProxy que permite la omisión de autenticación a través de rutas o canales alternativos. Este fallo podría ser explotado por un atacante remoto para obtener privilegios de superadministrador, comprometiendo gravemente la seguridad del sistema.
Palo Alto Networks ha publicado un aviso de seguridad en el que se detalla la actualización mensual de vulnerabilidades derivadas de Chromium, la base de Google Chrome, aplicada al navegador Prisma Access.