


Ciberseguridad en la Ciudadanía
Es una realidad que la tecnología avanza a una velocidad mayor de la que la sociedad es capaz de asumir y por eso es fundamental que los ciudadanos entiendan los riesgos de vivir en un entorno hiperconectado y en constante evolución, que deriva en un elevado grado de exposición de nuestra información personal y una necesidad latente de protegernos.
Así mismo, las nuevas generaciones, nativas digitales, dominan su uso, pero no son conscientes de los riesgos derivados de su manejo de Internet inadecuado, lo que les puede poner en una situación de riesgo.
Con el fin de abordar esta situación, ponemos en marcha distintas iniciativas para promover la seguridad en la ciudadanía.
Entre estas iniciativas, contamos por ejemplo con jornadas de concienciación en materia de ciberseguridad para dar apoyo a padres y madres en su labor educacional.
Información sobre ciberseguridad para tu día a día
Alertas destacadas
Mozilla ha emitido un aviso de seguridad donde se tratan 9 vulnerabilidades que afectan al navegador Firefox, Firefox ERS y al cliente de correo electrónico multiplataforma Mozilla Thunderbird.
Qnap ha emitido dos avisos de seguridad referentes a vulnerabilidades de severidad alta identificadas como CVE-2023-23363 y CVE-2023-23364.
Apple ha publicado diversos avisos de seguridad en los que se abordan vulnerabilidades zero-day, cuyos identificadores son CVE-2023-41991,
Apple ha publicado diversos avisos de seguridad en los que se abordan vulnerabilidades zero-day, cuyos identificadores son CVE-2023-41991,