


Ayudas a la ciberseguridad industrial
SPRI lanza el Programa Ciberseguridad Industrial, que te ofrece subvenciones y asesoramiento personalizado para mejorar la seguridad informática de tu empresa. Con este programa, podrás contar con expertos que analizarán tu situación actual y te propondrán un plan de acción adaptado a tus necesidades. Así podrás prevenir y responder a los ciberataques y garantizar la competitividad de tu negocio.
¿Qué es el Programa de ayudas a la ciberseguridad industrial?
El Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y del BCSC, pone en marcha de forma anual un programa de ayudas de ciberseguridad industrial, con subvenciones de hasta 18.000 euros a fondo perdido para impulsar mejoras en la ciberseguridad de las empresas industriales y de servicios avanzados.
El objetivo del programa es ayudar a las empresas a:
- Reforzar la seguridad de tu entorno IT/OT mediante la integración de sistemas de protección.
- Securizar los accesos remotos para mantenimiento, control y gestión, a los equipos industriales de la planta.
- Simular ataques externos y auditar perfiles internos con diferentes niveles de accesos a datos de la compañía.
- Evaluar y mejorar la seguridad del software industrial en las plantas productivas.
- Diagnosticar la situación actual y elaborar un plan de acción personalizado para la mejora de la ciberseguridad.
- Cumplir con estándares y normativas de Ciberseguridad Industrial.
- Monitorización de dispositivos de seguridad perimetral y de otros dispositivos industriales.
- Garantizar la competitividad y sostenibilidad del negocio protegiendo la información estratégica o sensible.
- Iniciativas para la concienciación de la plantilla en el ámbito de la ciberseguridad.
¿Qué empresas se pueden acoger?
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, así como las empresas matrices de los grupos industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial ubicados en Euskadi, teniendo en cuenta su situación económica consolidada, y que presenten proyectos para la ejecución de las actuaciones subvencionables. Todo ello siempre que:
Dispongan de un centro de actividad industrial o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial en el País Vasco.
El proyecto presentado tendrá impacto en dicho centro, y será en el que se realice la actividad subvencionable.
Figuren de alta el correspondiente epígrafe industrial del Impuesto de Actividades Económicas del País Vasco.
Convocatoria 2022
Proyectos aprobados:
349
Ayuda por parte del GV:
2,99 millones de euros.
Inversión privada:
7,1 millones de euros.
Convocatoria 2021
Proyectos aprobados:
404
Ayuda por parte del GV:
3,48 millones de euros.
Inversión privada:
8,3 millones de euros.
Convocatoria 2020
Proyectos aprobados:
178
Ayuda por parte del GV:
1,3 millones de euros.
Inversión privada:
3,77 millones de euros.
Convocatoria 2019
Proyectos aprobados:
219
Ayuda por parte del GV:
1,95 millones de euros.
Inversión privada:
4,45 millones de euros.



Catálogo de Ciberseguridad
Contacta cuanto antes con un proveedor que te ayude a analizar la ciberseguridad de toda tu empresa y elabore un plan de actuación que te proteja ante ciberataques o filtraciones de datos. ¡No esperes más!