
Marzo 2022


Noticias
generales

Incidentes de
ciberseguridad

Estafas
y fraudes

Malware y
vulnerabilidades

Fugas de
información

Ciberseguridad
industrial
Noticias generales
El Gobierno vasco ofrece este año 3,5 millones de euros en ayudas para las empresas industriales que apliquen medidas de ciberseguridad. La quinta edición del programa de ciberseguridad industrial, que busca fomentar la protección frente a ciberamenazas yaprovechar la ciberseguridad como una ventaja competitiva, facilitará ayudas de hasta18.000 euros a fondo perdido por cada proyecto.
En una entrevista, en COPE Euskadi, el experto en ciberseguridad, Héctor Manubens, insisteen la necesidad de educar en seguridad digital para evitar engaños. "Solo en España, en2021, se produjeron de media 40.000 ataques, lo que supone un incremento del 125% y en Euskadi se registran 4.000 ataques por ahora, de los que 600 casos tienen éxito", confirma el especialista.
Prácticamente todas las empresas españolas sufrieron un ciberataque el año pasado. Así detajante es el estudio elaborado por Deloitte en el que indica que un 94% de las compañías se encontró en esa tesitura en 2021.
La falta de comprensión de las amenazas puede truncar a una empresa emergente un negocio potencialmente exitoso. Por ello, hoy vamos a hablar de los errores de ciberseguridad más comunes y, lo que es más importante, cómo evitarlos.
Incidentes de ciberseguridad
Un cliente de Azure en la región asiática fue el objetivo del masivo ataque. La generación del tráfico malicioso estuvo distribuida entre unas 10.000 fuentes distintas, repartidas por todo elmundo. Para llevar a cabo el ataque se usó la técnica de reflejado de paquetes UDP destinados al puerto 80, explotando distintos protocolos.
España es uno de los países en los que se detectan más ciberataques que buscan robar contraseñas, credenciales o información bancaria de las empresas. Las pymes son las más expuestas ante este riesgo por su mayor peso en el tejido empresarial, pero también porquees habitual que comentan errores de ciberseguridad como dejar abiertos agujeros que se parchearon hace años pero que los delincuentes siguen aprovechando para colarse en sus sistemas.
A primera hora del jueves cientos de portugueses que acudían a hacerse un test de coronavirus intuyeron que algo iba mal. En muchos de los centros los sanitarios no podían establecer conexión con el sistema informático de los laboratorios. Finalmente tuvieron quecancelar todos los test y pedir a los pacientes con cita que buscaran otros medios para realizárselo. La empresa Germano de Sousa, el principal laboratorio de análisis clínicos de Portugal, había sufrido un ciberataque.
NVIDIA ha confirmado a The Telegraph que "está investigando" un posible ciberataque queha afectado a sus comunicaciones y sistemas, las últimas 48 horas. El mayor fabricante de chips de Estados Unidos, con una capitalización que supera los 600.000 millones de dólares, podría haber estado en manos de los hackers al menos durante dos días.
Estafas y fraudes
La entidad vasca ha sido la última en denuncia este delito de suplantación de identidad conla que robar los datos personales de los clientes.
La firma de ciberseguridad ESET ha alertado de una aplicación maliciosa desarrollada para suplantar a la de la entidad bancaria BBVA. Se encuentra disponible para dispositivos Android y emplea el mismo icono que la herramienta oficial, lo que puede llevar al engaño de no pocos usuarios.
Los ciberdelincuentes han encontrado en Instagram una nueva herramienta para la estafa, también conocido como phishing. El último timo está relacionado con el supuesto premio de un iPhone 13, a través de un mensaje directo o el etiquetado en una foto de la red social.
La Policía Nacional de España desarticuló hace unos días una organización de ciberdelincuentes, ocho personas han sido detenidas en relación con una serie de ataques de intercambio de tarjetas SIM con el fin de realizar fraudes bancarios.
Malware y vulnerabilidades
NightSky es una familia de ransomware descubierta a principios de 2022 por el grupo MalwareHunterTeam. Se trata de una evolución de la familia Rook, actualizada y empaquetada con el software de protección VMProtect. Según investigaciones de Microsoft, los operadores de esta familia de malware, denominados como DEV-0401, estarían tratandode llevar a cabo un modelo de doble extorsión.
El equipo de seguridad de Walmart ha identificado un nuevo “malware” que, en lugar dedirigirse a redes corporativas, encripta equipos individuales y solicita un rescate de unospocos cientos de dólares.
La compañía eslovaca ESET ha publicado su informe anual sobre amenazas referente al último tercio de 2021, donde también presenta una visión general de diversos incidentes ocurridos durante el año. En dicho informe llama especialmente la atención que la detección de malware bancario en Android ha crecido un 428% respecto a 2020.
HP ha publicado su último informe global, HP Wolf Security Threat Insights, que proporcionaun análisis de los ataques de ciberseguridad que se llevan a cabo actualmente en el mundo. HP Wolf Security tiene una visión específica de las últimas técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes al aislar las amenazas que han evadido las herramientas de detección yhan llegado a los endpoints de los usuarios.
Fugas de información y privacidad
Más de 3 millones de páginas web basadas en Wordpress han recibido una actualización de emergencia para parchear una vulnerabilidad de gravedad crítica en un 'plugin' de un tercero, UpdraftPlus, que exponía los datos de las copias de seguridad de los sitios antepotenciales ataques.
El British Council, uno de los organismos más conocidos en la promoción del estudio de la cultura británica y el idioma inglés, ha sufrido una importante filtración de datos personalesque ha dejado expuestos más de 144.00 archivos con registros de estudiantes.
OpenSea, una de las principales plataformas de compraventa, subasta y exposición de NFT,ha sufrido un ciberataque que ha supuesto el robo de las obras digitales de varios de sus usuarios, ha reconocido la compañía.
Ciberseguridad industrial
Terminales petroleros en instalaciones portuarias de Bélgica, Holanda y Alemania fueronvíctimas de un amplio ataque cibernético, que ya motivó la apertura de investigacionesjudiciales, confirmaron este jueves fuentes coincidentes.
En 2021, la comunidad industrial atrajo una gran atención. Importantes incidentes deciberseguridad afectaron a organizaciones industriales de diversos sectores, con titularesinternacionales que detallaban desde el compromiso de una instalación de tratamiento deagua con la intención de envenenar a su comunidad, hasta un ataque de ransomware contraun operador de oleoductos que interrumpió el suministro de gas en el sureste de EstadosUnidos.
Siemens ha anunciado esta semana la disponibilidad de parches y mitigaciones para unaserie de vulnerabilidades graves que pueden ser explotadas para bloquear remotamentealgunos de los productos SIMATIC de la compañía.